Porque El Insomnio Es Tan Peligroso
En este artículo hablaremos sobre el insomnio y cuando es necesario, acudir al especialista en busca de ayuda, ya que la mayoría de personas no toma conciencia que esta situación puede desencadenar enfermedades más graves, también hablaremos sobre lo que usted puede hacer para dormir mejor y lo que debe evitar.
Se considera insomnio cuando ha pasado un mes durmiendo mal según la Organización Mundial de la Salud, esta es una situación en el que la persona no puede conciliar, mantener un sueño reparador durante la noche y despertarse con esa sensación de haber dormido bien.
Si esto le sucede a la persona es necesario hacer un estudio de la fisiología del sueño en la que incluye la cantidad y calidad de las fases de descanso.
No dormir sucede mayormente por el ritmo de vida que llevamos. En el estudio del insomnio se estudia entre otros parámetros como la respiración o el ritmo cardiaco como antecedentes del diagnóstico y así poder recomendar un tratamiento.
Una noche en vela si no se regula el sueño, puede ser desencadenante para un insomnio crónico, alrededor del 15% de los españoles que han pasado la noche en vela, derivan a crónico y de este porcentaje un porcentaje muy bajo de personas va a una cita médica por esta razón. Es necesario que la ciudadanía tome conciencia de que el insomnio puede traer problemas graves de salud.
Aparte de eso, el insomnio no le permite tener una vida normal porque la persona se siente cansado, sin fuerzas. Este es un indicativo de que tiene que pasar por la unidad de sueño.
Pero las personas no van al médico sino que suelen automedicarse, tomando medicación que puede ser perjudicial para la salud.
Entre las enfermedades que desencadena el insomnio se encuentran la insuficiencia cardíaca, la cardiopatía coronaria y la hipertensión, especialmente cuando usted no duerme lo suficiente es decir al menos 6 horas y no tiene un sueño reparador mientras duerme.
El síndrome metabólico suelen vincularlo como una derivación del insomnio ya que no dormir bien, disminuye la segregación de la leptina que es la hormona de la sociedad y aumenta la Grhelina que estimula el apetito.
No dormir bien aumenta el apetito y solemos comer comidas poco saludables en esas temporadas.
Para dormir bien es fundamental la melatonina. A medida que avanzamos en años en la edad adulta esta va disminuyendo en su segregación. Por lo que en los tratamientos, el médico de cabecera suele indicar a los pacientes sobre como administrar.
Mantener una vida activa, así como dejar el celular al menos dos horas antes de dormir, no exponiéndose a las pantallas, son algunas de las recomendaciones.
La manifestación fisiológica del cerebro para indicar a nuestro cuerpo que tiene que dormir puede alterarse debido a la luz azul de la pantalla del celular.
Conclusión: Tener una rutina saludable de sueño es fundamental para la renovación de su cuerpo y cuidado de la salud, a medida que el cuerpo envejece la producción de melatonina disminuye por lo que es importante preguntarle al médico sobre como puede consumir melatonina de acuerdo a su edad y ser constante en los hábitos saludable de sueño para generarla naturalmente.
Comentarios
Publicar un comentario